
El MUN del Gimnasio Colombo Británico
Carlos León
El GCB MUN ha sido un espacio para el fortalecimiento de habilidades fundamentales relacionadas con el trabajo en equipo y la construcción de carácter crítico en nuestros estudiantes. Año tras año, el modelo ha cambiado, adaptándose a las nuevas generaciones y a las aceleradas transformaciones del entorno. Así, el GCB MUN le ha permitido al Gimnasio Colombo Británico reflexionar constantemente sobre el pasado, el presente y el futuro del que hacer de estudiantes y docentes, además de posibilitar la concreción de un equipo interdisciplinar que ha aportado a que la preparación y ejecución de nuestro modelo sea referente de seriedad, organización, calidad y exigencia a nivel nacional.

Martha Jane Orozco
Mi nombre es Martha Jane Orozco, docente de Ciencias Sociales del GCB. A lo largo de mi experiencia como docente en esta Institución, he acompañado a los estudiantes en su proceso formativo a través del Proyecto de Naciones Unidas, en el cual he tenido la oportunidad de participar de manera activa, viendo como los estudiantes han fortalecido sus capacidades de oratoria e incursionado de manera rigurosa en el análisis de conflictos sociales, económicos, ambientales y humanitarios, con el fin de generar soluciones de gran importancia para su formación como seres humanos y como futuros profesionales, fijando una posición clara frente a diferentes temáticas y defendiendo sus ideas con argumentos, de manera comprometida e idónea en el rol que desempeñan como delegados de determinada nación.
Actualmente, soy miembro del staff de logística del modelo, en el cual he colaborado y formado estudiantes para el direccionamiento y puesta en marcha de nuestro proyecto, ha sido una experiencia enriquecedora para mí, pues he visto crecer a los estudiantes no solo académicamente sino también en su rol de líderes y futuros emprendedores y dirigentes de nuestro país.

Paola Andrea Urrea
El GCBMUN ha permitido a los estudiantes del GCB desarrollar sus habilidades para reflexionar, discutir, analizar, situaciones del escenario mundial que les afectan en la actualidad, los ha convertido en líderes que proponen soluciones a los principales retos a los que nos enfrentamos como humanidad. La oratoria, la capacidad de análisis, la redacción correcta de textos formales, la capacidad de negociación, la toma de decisiones y la búsqueda de cooperación y consenso para enfrentar pequeños y grandes retos, son parte del beneficio que este ejercicio brinda a los estudiantes del GCB. Pero, en definitiva, lo más valioso es el trabajo que esta iniciativa implica, en la fundamentación de valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la empatía, además promueve la democracia, la igualdad de oportunidades, la equidad de género y el fortalecimiento de la capacidad argumentativa que los conducirá en últimas a la defensa justa de sus derechos y al reconocimiento responsable de sus deberes.

Brian Taylor
When I think about GCBMUN, I think of teamwork, education, debating but most of all I think about learning. Since arriving at GCB 4 years ago, I have been very lucky to be part of the GCBMUN process and I have learned a lot. I have learned that the most important thing is that we work hard every year to make GCBMUN the best model in Colombia. But GCBMUN is much more than just the model. All the people that come together to make our Model the best is impressive. I have had the opportunity to get to know many people and I have formed many great relationships. The commitment from the students and the school is what makes our Model the best. And I know that we will continue to work hard and make GCBMUN a Model that delegates from all over Colombia and other countries will want to attend.

Coordinador GCBMUN
Marco Tulio Gómez Castiblanco
Los simulacros de Naciones Unidas, me han permitido durante 25 años y durante 8 años en el GCB no solo promover un proyecto académico, me han dado la satisfacción de conocer, formar y educar a un sin número de estudiantes, que participando como lideres del mismo han marcado su vida como estudiantes y como personas, que se han proyectado al mundo para dar lo mejor de ellos, teniendo siempre el espíritu y compromiso de las Naciones Unidas.
